Uno de los días más esperados en la tradición occidental, es el primero de enero, pues con éste se
anuncia el inicio de año. El que promete traer nueva energía y ser diferente al año que termina.

Los preparativos

Para celebrar este día, las familias mexicanas hacen cenas tradicionales, y antes de a las 12 de la
noche, se acostumbra realizar diferentes rituales para tener un año más próspero y abundante.

Muchas familias con anterioridad, realizan los preparativos para tener una celebración completa y
digna de recordarse. Se ponen de acuerdo para organizar lo que se hará de cena y las actividades
lúdicas que se realizarán para amenizar la velada.

Comida de Año Nuevo en México

Entre los platillos tradicionales, se encuentran el pavo relleno, romeritos, tamales, pozole,
ensaladas, pastas y diversos postres. Hay quienes siguen las recetas familiares y otros se arriesgan
a experimentar con nuevas recetas.

cena romeritos año nuevo

La cena hay quienes la acostumbran hasta pasada la media noche y otros, antes de la llegada de las doce campanadas.

Al centro de la mesa no debe faltar la canasta de uvas, para que a la llegada de las doce
campanadas, cada invitado cuente con sus doce uvas, para pedir al universo los doce deseos que
se cumplirán en el año que inicia.

uvas año nuevo-méxico

Rituales de Año Nuevo en México

Hay personas que acostumbran seguir otros rituales, como el de las maletas, el cual trata de sacar a la calle una maleta de viaje, con lo que se augura que se tendrá un año de viajes de placer.

En la puerta principal de las casas, hay quienes acostumbran a poner cuatro monedas en posición de cruz; las que ayudarán a tener un año económicamente próspero y abundante.

ritual de las maletas
Las velas encendidas de color blanco o dorado, es otro de los rituales utilizados, sobre todo para la
espiritualidad y armonía en el hogar.

También las figuras en forma de borrego cubierto de lana, es un elemento para augurar la prosperidad. Más si está acompañado de un morralito o costal con arroz, lentejas y ajonjolí.

Por lo general, las casas son limpiadas a mayor profundidad que en otras ocasiones, para eliminar las energías acumuladas durante el año anterior y dar un mejor recibimiento al año venidero.

Por último un ritual muy personal, es el de traer ropa nueva, y usar ropa interior en color rojo o amarillo, el primero para atraer el amor y el sexo y el segundo para el dinero.

El festejo es amenizado con música popular, generalmente del gusto de los invitados y está muy
de moda el karaoke. Muchas de las familias acostumbran a tener juegos de mesa, tales como:
memorama, domino, cartas y otros.

Es así como se acostumbra a celebrar en los hogares mexicanos, el día que para muchos es el más esperado del año.

Escrito por: Jorge Luis Villa

 

También te puede interesar:

Feria de Año Nuevo Jojutla 2021-2022

Feria Chilpancingo 2021 2022 San Mateo Navidad y Año Nuevo