Existen muchas maneras de festejar el “El día de los muertos”, sin embargo, cada lugar en el mundo tiene su propio estilo y algunas pueden ser mejores que otras. Si tienes planeado viajar a México y falta muy poco para celebrar dicho día, lo recomendable, si eres un turista extranjero, es visitar estos lugares en México para festejar del “El día de los muertos”.

Pátzcuaro

Es un lugar muy clásico de México, don una belleza en su arquitectura y una vista de paisajes naturales que la hacen un lugar sumamente recomendable para celebrar el día de los muertos. Este lugar se caracteriza por llevar alimentos, bebidas y flores a sus seres queridos en el panteón. Además, llevan orquestas y hacen toda una gran fiesta, que por lo general inicia el 28 de octubre.

 

pátzcuaro día de muertos

San Andrés Mixquic

Uno de los lugares más antiguos de México y muy popular por mantener aún viva sus tradiciones arraigadas, y celebrar a sus muertos es algo que no pasa desapercibido. Las celebraciones inician desde el 31 de octubre y suele ser el panteón de San Andrés el más importante. Existe un concurso donde se premia a las mejores calaveras, poesía escrita y declamada.

Ciudad de México

Con millones de habitantes en esta ciudad, no sería nada raro ver diferentes estilos y formas para celebrar a los muertos. Particularmente el desfile del Día de los Muertos en Catrina Fest, es una de las más visitadas por turistas extranjeros y locales. Sus celebraciones se llenan de color, música y tradiciones, sumamente recomendable.

 

San Miguel de Allende

Es un pequeño pueble algo pintoresco que lleva en si un gran enigma entre sus calles empedradas y hermosas plazas, se caracteriza por tener uno de los festivales más reconocidos para celebrar el “El día de los muertos”, donde posiblemente encuentres bellas artes, cultura, talleres de todo tipo y conferencias, espectáculos y grandes desfiles.