Para los viajeros amantes de la cultura que por primera vez llegan a Tijuana y no saben a dónde ir, pueden tomar alguna de las siguientes recomendaciones: El Centro Cultural de Tijuana (CECUT) es el espacio que tiene mayor cantidad de eventos programados al mes, pues alberga los espacios más amplios y adecuados para cualquier clase de evento en cuanto a cultura se refiere.
El CECUT cuenta con distintas salas: la de Espectáculos, el Cubo, la sala de Ensayos de Teatro, la Cineteca Carlos Monsiváis, por mencionar algunos.
Otro espacio es el Centro de las Artes (CEART), espacio recién abierto que al igual que el CECUT cuenta con distintas salas para disciplinas culturales. Otro espacio creado para la difusión de las artes de Tijuana es el Instituto Cultural de Baja California (ICBC), en él hay foros para apoyar los distintos grupos locales, como ejemplo se puede mencionar El Multiforo.
Cultura alternativa en Tijuana
Por otro lado hay distintos espacios culturales alternativos en distintos sitios de la ciudad. Algunos de estos son los que se encuentran dentro del Pasaje Rodríguez, ubicado entre las calles 3ra y 4ta pasando sobre la Avenida Revolución en la Zona Centro.
La Zona Centro es un lugar donde encontrarás distintos espacios que funcionan para la difusión de las artes en todas sus manifestaciones, pues cuenta con cafeterías, galerías, librerías y espacios alternativos, dentro de este lugar se encuentra también Estación Teatro, que fue creado para tener presentaciones de obras de teatro con grupos locales.
Un espacio similar es el del Pasaje Gómez, con espacios parecidos y con la misma finalidad. Empresarios dedicados a la cultura decidieron abrir distintos espacios en otras zonas de la ciudad, la mayoría de ellos dedicados al teatro, algunos son: Las Tablas, Alborada y El Microteatro.
Estos son algunos de los espacios culturales con los que cuenta esta enigmática y multifacética ciudad, la cual necesita varios días para conocer y descubrir todo lo que tiene para los viajeros.
Por: Jorge Luis Villa Esparza